Ir al contenido principal

INTECAP

INTECAP

Instituto Técnico de Capacitación y Productividad


Esta institución guatemalteca es líder en la formación profesional de trabajadores que desean expandir sus concomientos técnicos promoviendo la contrbucion del sector privado, el desarrollo humano y la productividad nacional. Esta entidad tiene como propósito contribuir a acrecentar la producción de las empresas con un mínimo de tiempo,y bajo costo con los mismo recurso.

Cursos

Los cursos varían según las sedes debido a que no todos los establecimientos tienen el equipo necesario para todos lso estudiantes.
En este link se encuentran los cursos segun las sedes en el próximo 2018:
http://www.intecap.edu.gt/index.php/carreras-2018.html



Resultado de imagen para panadero
Al ingresar a este link aparecerá un la información de cada una de als carreras según la sede, por ejemplo si se abre la nformación de la sede de la colonia Justo Rufino Barrios en la zona 21 aparecerá lo siguiente:
Si desea conocer con más prfundidad los cursos implementados y en dónde se encuentran puede ingresar al siguiente link: 

Aquí se podrá describir cada uno de los cursos establecidos por esta insttución.

PASOS PARA EL INGRESO 


1. Buscar el curso y el establecimiento que convenga y desee en la página web del INTECAP.
2. Dirgirse a la sede que indica el curso deseado.
3. Realizar los exámenes vocacionales según el tipo de carrera que se desee seguir. 
3. Al momento de inscripción se le dará una boleta de pago del banco BANRURAL la cual tendrá que ir a cancelar. 
4. El primer día de clases entregar la boleta de pago al encargado principal. 
Resultado de imagen para exito












Comentarios

Entradas populares de este blog

Universidad Mariano Gálvez

Universidad Mariano Gálvez La universidad se caracteriz principalmente por la fácilidad de pago que ofrece a los estudiantes para que ellos puedan crecer de forma profesional y lograr sus metas. Esta institución le facilita al estudiante la posibilidad de trabajar y estudiar al mismo tiempo sin tener inconvenientes de horario.  PASOS PARA INGRESAR: 1. Centros educativos Se debe de iniciar verificando las carreras disponibles en cada una de las sedes, esto se puede observar en el siguiente link: https://www.umg.edu.gt/cu/ En este vínculo se puede observar las distintas ubicaciones de la universidad y la variabilidad según el establecimiento. 2. Facultadesy escuelas Para conocer las facultades dispuestas en la universidad se debe de ingresar a : https://www.umg.edu.gt/facultades/ En este línk se puede observar qué carreras puede seguir según las facultades disponibles en cada uno de los establecimientos. 3. Realizar el exámen de admisión...

Universidad Rafael Landívar

Universidad Rafael Landívar La universidad Rafael Landívar se caracteriza por tener un enfoque académico a base de valores y principios para forjar a un estudiante de conocimientos éticos que pueda contribuir al país creando un impacto social adquiriendo sus conocimientos. Este centro educativo destaca por los diversos programas de becas que apoyan a los estudiantes económicamente para que estos logren conseguir un éxito profesional.  Algunos aspectos importantes de esta universidad son: Campus y sedes: Campus de Quetaltenango Campus de La Verapaz Campus de Huehuetenango Campus de Quiché Campus de Zacapa Sede de La Antigua Sede de Escuintla Sede de Jutiapa Sigue los siguientes pasos para tu proceso de admisión: Realizar el examen vocacional(Si es que no se tiene conocimiento de que carrera seguir). Verificar lo que cada carrera requiere en cuanto a examenes, esto lo puede verificar en el siguiente link . Luego de haber verificar los requisit...

Universidad De San Carlos De Guatemala

La  Universidad de San Carlos de Guatemala  (también conocida y llamada por sus siglas:  USAC ) es la  universidad  más grande y antigua de  Guatemala , siendo además la única estatal en ese país centroamericano. Establecida en la  Capitanía General de Guatemala  durante la colonia española, fue la más prestigiosa institución de educación superior de  Centro América  —y la única de Guatemala— hasta 1954. Sigue los siguientes pasos para tu proceso de admisión:  El proceso de admisión cuenta con 4 fases, las cuales se detallan a continuación 1 Prueba Vocacional Es la primera parte del proceso de ingreso a la USAC, miden aspectos relacionados con la inteligencia ,razonamiento abstracto, aptitud numérica, habilidad verbal entre otras . Primera Fase Consiste en la aplicación de las Pruebas de Orientación Vocacional e Intereses Profesionales de Estudio, para las cuales los estudiantes deben presentarse en buen...