Ir al contenido principal

Universidad De San Carlos De Guatemala



La Universidad de San Carlos de Guatemala (también conocida y llamada por sus siglas: USAC) es la universidad más grande y antigua de Guatemala, siendo además la única estatal en ese país centroamericano. Establecida en la Capitanía General de Guatemala durante la colonia española, fue la más prestigiosa institución de educación superior de Centro América —y la única de Guatemala— hasta 1954.

Sigue los siguientes pasos para tu proceso de admisión: 

El proceso de admisión cuenta con 4 fases, las cuales se detallan a continuación

1 Prueba Vocacional

Es la primera parte del proceso de ingreso a la USAC, miden aspectos relacionados con la inteligencia ,razonamiento abstracto, aptitud numérica, habilidad verbal entre otras.

Primera Fase
Consiste en la aplicación de las Pruebas de Orientación Vocacional e Intereses Profesionales de Estudio, para las cuales los estudiantes deben presentarse en buenas condiciones tanto físicas como emocionales. La actividad tiene una duración de 02 horas, al finalizar se les entrega una contraseña para asistir a la Fase II (Citando aproximadamente 8 días después), así como una Guía de Información a investigar por carrera.
Segunda Fase
Consiste en la entrega de análisis e interpretación de resultados. Duración aproximada de 02 horas. 
¡Información Importante! Procedimiento para asignarse a las pruebas 

  1. Ingrese al sitio: http://vocacional.usac.edu.gt/
  2. Pulse en GENERACIÓN DE ORDEN DE PAGO.
  3. Ingrese sus datos, imprima la boleta y pague en Agencias Banrural ó G&T (Q50.00) 
  4. Ingrese nuevamente a: http://vocacional.usac.edu.gt/
  5. Pulse en ASIGNACIÓN EN LÍNEA.
  6. Seleccione el lugar donde desea evaluarse: Campus Central (ciudad capital) ó Centro Regional Universitario (interior del país).
  7. Ingrese los datos que se solicitan y pulse VALIDAR DATOS.
  8. Ingrese el resto de la información que se le solicita: fecha de nacimiento, título, establecimiento, dirección, género, DPI. El nombre será tomado de los datos que ingresó al generar su boleta de pago.
  9. Presione el botón ENVIAR DATOS Y ASIGNAR.
  10. Imprima constancia de asignación.
  11. Revise sus datos.

Si hay error, diríjete a ventanillas de la Sección de Orientación Vocacional, 3er. Nivel Edif. Bienestar Estudiantil, si su asignación es en Campus Central. 

¿Qué debes de llevar el día de tus evaluaciones? 
  1. ·Boleta pagada en Agencias Banrural o G&T. 
  2. ·Constancia de asignación. 
  3. ·Carné estudiantil del año en curso con sello en la fotografía ó carta del establecimiento, con firma y sello de la Dirección abarcando su fotografía, donde haga constar que cursa el último año. 
  4. ·Si ya es graduado, presentar DPI, Licencia, Pasaporte ó documento de identificación con sello en la fotografía y fotocopia del título ó cierre de pensum. 
  5. · Recuerda que no se acepta fe de edad como documento de identificación.





 Cualquier duda respecto a la información mencionada anteriormente, puedes consultar los siguientes contactos: 
Teléfonos 2418 8040 y 24188042, Fax 24769783
correo: orienta@usac.edu.gt

2 Evaluaciones básicas

En el siguiente enlace podrás encontrar el calendario especifico para las fechas de inscripción, evaluación y material para poder estudiar para los exámenes!!

http://www2.usac.edu.gt/nuevos/

3 Evaluaciones Específicas

Son los instrumentos de evaluación que miden exclusivamente conocimientos, aptitudes, habilidades y destrezas específicas, requeridas por cada unidad académica de acuerdo a los perfiles de las carreras.

Corresponden al paso siguiente después de obtener resultado Satisfactorio en las Pruebas de Conocimientos Básicos.

Para conocer las Pruebas Específicas que requiere la unidad académica a la que deseas ingresar puedes pulsar el botón Pruebas por Unidad Académica y fechas de aplicación en el botón Calendario de Pruebas.



Estas son las unidades académicas que puedes escoger: 



Logo Escuela de Ciencias de la Comunicación


Logo Escuela de Ciencia Política

Logo Escuela de Ciencias Psicológicas

Logo Escuela de Trabajo Social

Logo Escuela Superior de Arte

Logo Facultad de Agronomía

Logo Facultad de Ciencias Económicas

Logo Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Logo Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia

Logo Facultad de Ingeniería

Logo Facultad de Odontología

4 Inscripción para estudiantes de primer ingreso

Requisitos de inscripción

Toda persona graduada a nivel medio en Guatemala para ingresar por primera vez a la Universidad de San Carlos de Guatemala, deberá cumplir con los requisitos siguientes:
  • Una fotografía tamaño Cédula reciente.
  • Tarjeta de Orientación Vocacional.
  • Constancia con resultado satisfactorio de la(s) Prueba(s) de Conocimientos Básicos o Programa Académico Preparatorio -PAP-.
  • Constancia con resultado satisfactorio de la Prueba Específica.
  • Impresión de SOLICITUD DE INGRESO.
  • Título de Enseñanza media otorgado por el Ministerio de Educación (Se devuelve después de confrontarlo con la Fotostática).
  • Fotostática de ambos lados del título en tamaño 5” x 7” de estudio fotográfico.  Si aún no cuenta con el Título deberá presentar constancia de cierre de pensum, extendida por el establecimiento donde se graduó, con el Visto Bueno, firma y sello original de autoridad competente, nombrada por la Dirección Departamental respectiva del Ministerio de Educación.
  • Certificación General de Estudios de Educación Media extendida por el establecimiento donde se graduó, con firmas y sellos ORIGINALES.
  • Certificación original reciente de la Partida de Nacimiento extendida por el RENAP.
  • La persona de nacionalidad guatemalteca o extranjera que hubiere obtenido Título de enseñanza Media en país extranjero, para ser aceptado e la Universidad, deberá presentar los primeros cinco puntos anteriores y los siguientes documentos.
  • Equipa ración de Estudios, extendida por el Ministerio de Educación de Guatemala o en las sedes de las Direcciones Departamentales del ministerio de Educación.  NO SE ACEPTAN CONSTANCIAS DE LA EQUIPARACÓN EN TRAMITE.
  • Título o Diploma debidamente autenticado por Autoridad competente (Ministerio de Relaciones exteriores o su equivalente del país de origen), Cónsul guatemalteco o Representante diplomático en ese país y Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (se devuelve después de confrontarlo con la fotostática).
  • Fotostática  del Título o Diploma y de sus auténticas en tamaño 5” x 7” , de estudio fotográfico
  • Certificación General de Estudios correspondiente al plan oficial que haya cursado en relación equivalente al ciclo básico y diversificado; se deberán incluir las materias cursadas, el resultado obtenido en los exámenes, notas de promoción, o métodos de evaluación utilizados.
  • Documentos que acreditan la nacionalidad del solicitante:
  • Si es guatemalteco, Certificación original reciente de la Partida de nacimiento, extendida por el Registrador Civil de la municipalidad o RENAP.
  • Si es extranjero, pasaporte y fotocopia del mismo, legalizada por Notario guatemalteco o certificación original reciente de la Partida de Nacimiento autenticada por los conductos diplomáticos correspondintess.
  • Los documetnos que esteén redactados en idioma extranjero, deberán presentarse con su respectiva traducción jurada, efectuada por trductor jurdo guatemalteco en este país.

Ubicaciones

Puedes utilizar el siguiente enlace para a través del mapa localizar la cede que mejor se acomode a tu ubicación. 


https://www.usac.edu.gt/mapa.php?d=0



Comentarios

Entradas populares de este blog

Universidad Mariano Gálvez

Universidad Mariano Gálvez La universidad se caracteriz principalmente por la fácilidad de pago que ofrece a los estudiantes para que ellos puedan crecer de forma profesional y lograr sus metas. Esta institución le facilita al estudiante la posibilidad de trabajar y estudiar al mismo tiempo sin tener inconvenientes de horario.  PASOS PARA INGRESAR: 1. Centros educativos Se debe de iniciar verificando las carreras disponibles en cada una de las sedes, esto se puede observar en el siguiente link: https://www.umg.edu.gt/cu/ En este vínculo se puede observar las distintas ubicaciones de la universidad y la variabilidad según el establecimiento. 2. Facultadesy escuelas Para conocer las facultades dispuestas en la universidad se debe de ingresar a : https://www.umg.edu.gt/facultades/ En este línk se puede observar qué carreras puede seguir según las facultades disponibles en cada uno de los establecimientos. 3. Realizar el exámen de admisión...

Universidad Rafael Landívar

Universidad Rafael Landívar La universidad Rafael Landívar se caracteriza por tener un enfoque académico a base de valores y principios para forjar a un estudiante de conocimientos éticos que pueda contribuir al país creando un impacto social adquiriendo sus conocimientos. Este centro educativo destaca por los diversos programas de becas que apoyan a los estudiantes económicamente para que estos logren conseguir un éxito profesional.  Algunos aspectos importantes de esta universidad son: Campus y sedes: Campus de Quetaltenango Campus de La Verapaz Campus de Huehuetenango Campus de Quiché Campus de Zacapa Sede de La Antigua Sede de Escuintla Sede de Jutiapa Sigue los siguientes pasos para tu proceso de admisión: Realizar el examen vocacional(Si es que no se tiene conocimiento de que carrera seguir). Verificar lo que cada carrera requiere en cuanto a examenes, esto lo puede verificar en el siguiente link . Luego de haber verificar los requisit...